lunes, 13 de marzo de 2017

SEMICONDUCTORES Y DIODOS

SEMICONDUCTORES

¿ QUE ES UN SEMICONDUCTOR?

semiconductor es un material aislante que, cuando se le añaden ciertas sustancias o en un determinado contexto, se vuelve conductor. Esto quiere decir que, de acuerdo a determinados factores, el semiconductor actúa a modo de aislante o como conductor.

Los semiconductores pueden ser intrínsecos o extrínsecos. Los semiconductores intrínsecos (que también se conocen como semiconductores extremadamente puros) son cristales que, a través de enlaces covalentes entre los átomos, desarrollan una estructura de tipo tetraédrico A temperatura de ambiente, estos cristales tienen electrones que absorben la energía que necesitan para pasar a la banda de conducción, quedando un hueco de electrón en la banda de valencia.
Existen numerosos datos de gran interés acerca de los semiconductores como son los siguientes:Los semiconductores extrínsecos, por su parte, son semiconductores intrínsecos a los que les agregan impurezas para lograr su dopaje (así se conoce el resultado del proceso que se lleva a cabo para modificar las propiedades eléctricas de un semiconductor).
La primera vez que se considera que se comenzó a hablar y a hacer uso de los mismos fue en la década de los años 20. En los conocidos como radiorreceptores, también llamados “de galeno”, fue donde se emplearon los mismos y eran unos detectores diodos de reducidas dimensiones.
-En la década de los años 40, más exactamente en 1947, fue cuando varios investigadores de los Laboratorios Bell llevaron a cabo el desarrollo del primer semiconductor de germanio. A este le dieron en llamar transistor y pasó a ser un elemento fundamental dentro del mundo de la electrónica desde ese mismo momento.
-Para poder conseguir aumentar de manera más o menos notable lo que es la conductividad de un elemento semiconductor lo que hay que hacer es aumentar su iluminación, elevar de manera clara su temperatura o bien realizar lo que se da en llamar dopaje. Este es un procedimiento que consiste básicamente en introducir impurezas en lo que es la estructura cristalina de aquellos.
-Hay determinados semiconductores que, a pesar de ser reconocidos como tal, cuentan con una serie de características a medio camino entre conductores y aislantes que les lleva al final a tener dudas sobre si colocarlos en un lugar o en otro. Nos estamos refiriendo en concreto al citado germanio, al silicio y al selenio.
-Además de todos los mencionados, otros importantes semiconductores son el cadmio, el boro, el indio, el galio…

Todos los elementos químicos se califican como conductores, aislantes o semiconductores. Mientras que las conductores tienen baja resistencia a la circulación de la corriente eléctrica y los aislantes, alta, los semiconductores se ubican entre ambos ya que permiten el paso de la corriente sólo en ciertos casos. La temperatura, la presión, la radiación y los campos magnéticos pueden hacer que un semiconductor actúe como conductor o como aislante según el contexto.
Entre los semiconductores más empleados en el ámbito de la industria, se encuentran el silicio, el azufre y el germanio. Estos elementos se utilizan para la producción de chips y transistores, entre otros productos.
Autores: Julián Pérez Porto y María Merino. Publicado: 2014. Actualizado: 2016.
Definicion.de: Definición de semiconductor (http://definicion.de/semiconductor/)
Como dispositivo semiconductor permitirá el paso de la corriente eléctrica en una sola dirección y presenta las mismas características que cualquier interruptor.
Asimismo, es común que al mismo se lo llame rectificador, ya que es un dispositivo capaz de suprimir aquella parte negativa que presente cualquier señal, en principio, para luego transformar una corriente alterna en una corriente continúa.
Su funcionamiento se le debe al popular inventor estadounidense Lee De Forest, de quien John Fleming tomó algunos principios para la creación.
Los primeros diodos que aparecieron eran válvulas o tubos vacíos llamados válvulas termoiónicas y que se encontraban construidos por medio de dos electrodos rodeados de vació en un tubo de cristal, muy similares a las lámparas incandescentes.
Entre las aplicaciones más comunes del diodo se cuentan las siguientes: rectificador de media onda (es el circuito más sencillo que puede construirse con un diodo, elimina la parte negativa o positiva de una señal de corriente alterna y la transforma en corriente de salida directa), rectificador de onda completa (es un tipo de circuito que empleará dos o cuatro diodos y a diferencia del anterior convierte la señal de corriente alterna positiva en negativa o viceversa), doblador de tensión (mediante etapas de diodos y condensadores convierte tensión desde una fuente de corriente alterna a otra de corriente continua), estabilizador Zener (diodo de silicio que recibió el nombre de su creador y que funciona en las zonas de ruptura), recortador (reduce las tensiones en un punto del circuito), circuito fijador (no modifican la forma de onda de entrada sino que le añaden un determinado nivel de corriente continua), multiplicador de tensión (redes de diodos y condensadores que promueven una tensión continua muy alta) y divisor de tensión (reparte la tensión de una fuente entre una o más impedancias que se encuentran conectadas en serie).
¿QUÉ ES UN DIODO?
Un diodo es una válvula electrónica que cuenta con un ánodo frío y un cátodo caldeado y cuyo uso se encuentra destinado a la rectificación de la corriente y a aparatos electrónicos.

http://www.definicionabc.com/tecnologia/diodo.php

lunes, 6 de marzo de 2017

IMAGENES DE LOS CIRCUITOS CONECTADOS CON EL SIMULADOR

PRACTICA 01




PRACTICA 02



PRACTICA 03



PRACTICA 04



PRACTICA 05 KIRCHHOFF



PRACTICA 6 CALCULO DE INTENSIDAD 1 Y 2 CON EL SIMUADOR



IMAGEN DEL PROCEDIMIENTO PARA ENCONTRAR LA INTENDENCIA 1 Y 2 DEL
CIRCUITO DE LA PRACTICA 6







CIRCUITO CON DIODOS