lunes, 13 de febrero de 2017

LEYES DE OHM

LA LEY DE OHM


La Ley de Ohm, postulada por el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm, es una de las leyes fundamentales de la electrodinámica, estrechamente vinculada a los valores de las unidades básicas presentes en cualquier circuito eléctrico como son:


  1. Tensión o voltaje "E", en volt (V).
  2. Intensidad de la corriente "  I ", en ampere (A).
  3. Resistencia "R" en ohm de la carga o consumidor conectado al circuito.


Circuito eléctrico cerrado compuesto por una pila de 1,5 volt, una resistencia o carga eléctrica "R" y la.circulación de una intensidad  o flujo de corriente eléctrica " I " suministrado por la propia pila.


Debido a la existencia de materiales que dificultan más que otros el paso de la corriente eléctrica a través de los mismos, cuando el valor de su resistencia varía, el valor de la intensidad de corriente en ampere también varía de forma inversamente proporcional. Es decir, a medida que la resistencia aumenta la corriente disminuye y, viceversa, cuando la resistencia al paso de la corriente disminuye la corriente aumenta, siempre que para ambos casos el valor de la tensión o voltaje se mantenga constante.

Por otro lado y de acuerdo con la propia Ley, el valor de la tensión o voltaje es directamente proporcional a la intensidad de la corriente; por tanto, si el voltaje aumenta o disminuye, el amperaje de la corriente que circula por el circuito aumentará o disminuirá en la misma proporción, siempre y cuando el valor de la resistencia conectada al circuito se mantenga constante.

Postulado general de la Ley de Ohm



El flujo de corriente en ampere que circula por un circuito eléctrico cerrado, es directamente proporcional a la tensión o voltaje aplicado, e inversamente proporcional a la resistencia en ohm de la carga que tiene conectada.

FÓRMULA MATEMÁTICA GENERAL DE REPRESENTACIÓN DE LA LEY DE OHM

Desde el punto de vista matemático el postulado anterior se puede representar por medio de la siguiente Fórmula General de la Ley de Ohm:


VARIANTE PRÁCTICA:

Aquellas personas menos relacionadas con el despeje de fórmulas matemáticas pueden realizar también los cálculos de tensión, corriente y resistencia correspondientes a la Ley de Ohm, de una forma más fácil utilizando el siguiente recurso práctico:


Con esta variante sólo será necesario tapar con un dedo la letra que representa el valor de la incógnita que queremos conocer y de inmediato quedará indicada con las otras dos letras cuál es la operación matemática que será necesario realizar.


http://www.asifunciona.com/electrotecnia/ke_ley_ohm/ke_ley_ohm_1.htm

INTERPRETACIÓN PERSONAL

La ley de Ohm indica que la intensidad de la corriente (A), se obtiene dividiendo el voltaje del circuito eléctrico entre la resistencia del mismo circuito, los cálculos del voltaje y la resistencia se obtienen mediante el despeje de la formula de la ley de Ohm. La ley de Ohm es aplicable a todos los circuitos eléctricos tanto paralelos como serie y mixto.



miércoles, 8 de febrero de 2017

CIRCUITO SERIE Y PARALELO

CIRCUITO ELÉCTRICO SERIE Y PARALELO

QUE ES CIRCUITO

El circuito eléctrico es el recorrido preestablecido por el que se desplazan las cargas eléctricas. las cargas eléctricas que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene menor potencial eléctrico.
www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_fyq3/tema8/index8.htm

QUE ES POTENCIAL ELÉCTRICO

Como potencial eléctrico podemos definir que es el trabajo que realiza un campo eléctrico para llevar una carga de un punto a otro punto


CIRCUITO SERIE

Los circuitos en serie se caracterizan por tener las resistencias conectadas en la misma línea existente entre los extremos de la batería o la pila, es decir, situados uno a continuación del otro. Por tanto, la corriente fluye por cada resistor uno tras otro.
Si ponemos un ejemplo utilizando las centrales hidráulicas, podemos decir que dos depósitos de agua están conectados en serie si la salida de uno de ellos se conecta a la entrada del segundo. Otro ejemplo donde aparece la conexión en serie puede ser las baterías eléctricas, ya que están formadas por varias pilas que se encuentran conectadas en serie para alcanzar el voltaje necesario.



Como se ve en la figura en un circuito serie todas las resistencias son conectadas una tras otra. la intencidad de la corroente es la misma en todas las resistencias.

CIRCUITO PARALELO

Los circuitos en paralelo se caracterizan por tener conectadas varias vías alineadas paralelamente entre sí, de tal forma que cada vía tiene una resistencia y estas vías están conectadas por puntos comunes.
http://fisica.laguia2000.com/general/circuitos-en-serie-y-en-paralelo#ixzz4Y8kV4HXB


como se ve en la imagen en el circuito paralelo las resistencia se conectar en puntos comunes. la intenciadad de la corriente disminulle cuanto mas lejos este de la fuene probedora de la corriente.

CIRCUITO MIXTO


Los circuitos mixtos son una combinación de los circuitos en serie y paralelo, es decir, un circuito mixto, es aquel que tiene circuitos en serie y paralelo dentro del mismo circuito.





como vemos en la figura el circuito mixto contiene en simismo el circuito paralelo y el circuito serie.

martes, 7 de febrero de 2017

Principios Eléctricos y Aplicaciones Digitales

corriente directa o continua:
son las corrientes que no cambian sus polos, los electrones siempre van en la misma dirección. La corriente directa se puede almacenar es por esta razón que un ejemplo muy concreto de este tipo de corriente son las baterías, las pilas y las dinamos. 


corriente alterna:

es aquella corriente en la que la intensidad de la corriente varia con el tiempo.
cambia de sentido de circulación a razón de 50 veces por segundo (frecuencia de 50 Hz) 
el movimiento de este tipo de corriente es sensorial, es decir suben y bajan creando una especie de ondas como se muestra en la figura.


a esta onda se le conoce como onda conoidal, es la que se utiliza en los hogares, empresas, etcétera. es una corriente fácil de generar  y trasportar.